Impresión 3D Industrial
La impresión 3D industrial ha dejado de ser una promesa de futuro. Hoy es una herramienta clave para empresas que buscan velocidad, flexibilidad y optimización de costes. En Polyneo trabajamos con plantas de producción, oficinas técnicas y equipos de I+D que necesitan algo más que prototipos: necesitan piezas funcionales, resistentes y personalizadas.
¿Qué es la impresión 3D industrial?
La impresión 3D industrial es una tecnología de fabricación aditiva que permite crear piezas técnicas capa a capa, directamente desde un archivo digital. A diferencia de la impresión 3D doméstica, está pensada para entornos exigentes: materiales de ingeniería, tolerancias ajustadas, repetibilidad, y control de calidad.
En Polyneo trabajamos con tecnologías como FDM, MJF, SLS, SLM y PolyJet, eligiendo siempre la más adecuada según los requisitos del proyecto.
Aplicaciones reales de la impresión 3d industrial







BENEFICIOS CLAVES
⏰ Reducción de tiempos de entrega (días, no semanas)
🛠️ Fabricación bajo demanda: sin stock ni moldes.
🔩 Personalización pieza a pieza.
💰Ahorro de costes frente a mecanizado o inyección.
⚡️Mejora continua: iteraciones rápidas y sin freno.
MATERIALES TÉCNICOS DISPONIBLES
PIEZAS RIGIDAS Y FLEXIBLES A TODO COLOR
STRATASYS J750
Impresión 3D de varios materiales que permite obtener transparencia y flexibilidad a todo color en una misma pieza.
MJF (Multi Jet Fusion)
PIEZAS DE PRODUCCION FINAL DE ALTA CALIDAD
HP MJF 5200
La tecnología perfecta para piezas de producción final o series cortas que requieren un gran dificultad técnica.
FDM (Fused Deposition Modeling)
PIEZAS FUNCIONALES Y DE BAJO COSTE EN UNA GRAN VARIEDAD DE MATERIALES
POLYNEO XL
La opción ideal para aquellos que buscan una buena relación calidad precio. Gran variedad de colores y materiales disponibles.
PIEZAS ORGANICAS CON UN NIVEL DE DETALLE EXTREMO
FORMLABS FORM 4
La tecnología perfecta para piezas organicas que requieren un nivel de detalle superior.
SLM (Metal Laser Sintering)
PIEZAS EN METAL PARA PRODUCCIÓN O PROTOTIPADO
RENISHAW RenAM 500Q
Formas previamente imposibles en una gran variedad de metales, desde el acero al aluminio.
NUESTROS PROCESOS: DISEÑO, VALIDACIÓN Y FABRICACIÓN
No solo imprimimos. Te ayudamos a diseñar mejor para imprimir mejor: geometrías funcionales, optimizadas para fabricar sin soportes, sin desperdicio y con mejores propiedades.
Validamos los requisitos de la pieza.
Seleccionamos tecnología y material.
Optimizamos el diseño si hace falta (DfAM)
Fabricamos y postprocesamos la pieza.
Entregamos en 24-72h según tecnología.
CUANDO OPTAR POR LA IMPRESIÓN 3D INDUSTRIAL?
✅Cuando no puedes esperar semanas por un recambio.
✅Cuando necesitas una geometría que no puedes mecanizar.
✅Cuando el coste de un molde no compensa.
✅Cuando buscas series cortas sin mínimos.
✅Cuando la estandarización no es una opción.
Si has llegado hasta aquí, probablemente ya sepas que tu pieza no es «una más». Es única. Y merece una solución a medida.
¡TE AYUDAMOS A FABRICAR MEJOR!
En Polyneo nos especializamos en impresión 3D industrial con impacto real: ahorro de costes, menos paradas de línea, piezas que encajan a la primera.
¿Quieres probarlo? Escríbenos y en menos de 24h te ayudamos a decidir cómo llevar tu pieza del CAD a la realidad.
Preguntas frecuentes
En general hacemos envíos todos los días y si haces el pedido hoy, lo más probable es que lo recibas mañana o pasado.
Algunas de las más comunes son:
FDM / FFF (extrusión de termoplástico) — también llamado MEX (Material Extrusion). Lynxter+1
SLA / DLP (resina + láser o proyector).
SLS / SLM (sinterizado láser de polímero o de metal) — más común en sectores industriales avanzados.
Elegir la tecnología depende del material, la geometría de la pieza, el volumen, la calidad requerida y el coste.
Sí, en muchos casos la impresión 3D industrial ya se utiliza para producción en serie, especialmente en tiradas cortas, piezas personalizadas, geometrías complejas o reemplazo rápido de componentes. La clave está en que esté bien dimensionado el proceso, que el material cumpla con especificaciones industriales, y que los costes sean competitivos frente a métodos tradicionales.
