Caso de éxito – Adaptadores 3D para Maquinaria Industrial

Adaptadores 3D para Maquinaria Industrial en diferentes líneas de producción de una fábrica de fragancias.

Diseñamos y fabricamos adaptadores en 3D para las líneas de producción de aromas. Gracias a esta solución, ahora es posible utilizar una mayor variedad de envases. Además, evitamos la inversión en maquinaria nueva. Esto permitió ahorrar tiempo y optimizar el proceso al máximo.

El Caso - Adaptadores 3D para Maquinaria Industrial

Un poco sobre el cliente

Es una multinacional que fabrica fragancias para muchas de las marcas mas reconocidas del mundo.

Problemática

Los clientes finales de aromas comenzaron a solicitar fragancias en tamaños y envases diferentes a los que las máquinas podían procesar de fábrica. Además, estas máquinas, de origen internacional, presentan una cadena de suministro limitada para recambios y piezas nuevas.

Propuesta

Se llevaron a cabo mediciones in situ de las distintas piezas de sujeción en las líneas de producción. Con base en estas mediciones, se diseñaron y fabricaron adaptadores 3D para acomodar los nuevos tamaños de envases.

Dado que las máquinas son 100% automáticas y calibradas para dimensiones específicas, se puso especial atención en las medidas finales de los envases junto con los adaptadores.

El material seleccionado y empleado fue PETG, ya que, tras evaluar las exigencias mecánicas y la exposición a diferentes químicos, demostró cumplir con los estándares de seguridad y durabilidad esperados. Este material sustituyó al aluminio utilizado previamente.

Beneficios generales y posteriores: Adaptadores 3D para Maquinaria Industrial

Reducción de Costes

Este proyecto de Adaptadores 3D para Maquinaria Industrial, demuestra claramente cómo la impresión 3D puede generar ahorros significativos para empresas de la industria. La inversión en maquinaria industrial implica un gasto sustancial, requiere más espacio físico y conlleva modificaciones en sistemas y procesos.

Optimización de Tiempos

Dado que el proveedor internacional ofrece opciones limitadas en nuevas piezas, la alternativa habría sido mecanizar aluminio mediante procesos tradicionales. Estos métodos, además de ser más complejos, consumen significativamente más tiempo.

Con la solución implementada, el ahorro en tiempo fue del 93% (de meses a días) y en dinero del 97%.

Flexibilidad y Personalización

Este es otro ejemplo de cómo la impresión 3D se adapta perfectamente a las necesidades del cliente, creando piezas 100% personalizadas e iterando rápidamente entre prototipos hasta alcanzar la solución ideal.

Gracias a esta solución, la empresa puede ofrecer a sus clientes una amplia variedad de envases o adaptarse a los envases específicos de cada cliente, sin trasladar los costos de estas adaptaciones al precio final.

Materiales alternativos de impresión 3D

Carrito de compra
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?