La empresa que nos contactó utiliza Drones para hacer monitoreo e identificación de fallos en alcantarillas. Desarrollamos e imprimimos protectores para hélices de dron que ellos usan.
El cliente utiliza Drones para hacer monitoreo en alcantarillas. Luego, analizan las imágenes con un software e Inteligencia Artificial para identificar fallos como grietas o huecos.
Recientemente incorporaron un nuevo dron muy avanzado marca Parrot que no tiene protectores de hélices y la empresa que lo fabrica no los ofrece a la venta. Debido a que deben pilotear en espacios muy reducidos, poder proteger las hélices es fundamental.
Basándonos en un modelo 3D CAD descargado de la página oficial de Parrot, diseñamos protectores para las 4 hélices. Se hicieron varias pruebas de tamaños y de tipos de encastres hasta llegar a la solución óptima. Era muy importante que los protectores se puedan quitar y poner rápidamente.
Destacar que Parrot no ofrece estos protectores, pero que además no existe ninguna otra solución en el mercado.
Por eso te dejamos este link por si tienes un Parrot y estás buscando protectores para tu dron. (sí, por el momento sólo en inglés porque esto sólo lo buscan en ese idioma 🙂
Gracias a los nuevos protectores, las hélices ya no se rompen, por lo que supone un ahorro de dinero importante y una disminución en el riesgo de romper el brazo del dron, no sólo las hélices.
Al no existir una solución en el mercado, la impresión 3D fue la mejor vía para resolver el problema del cliente de forma eficaz y rápida.
Trabajamos directamente sobre los planos del producto, ofreciendo versatilidad y una personalización máxima. Además, iteramos entre varios prototipos hasta que el cliente quedo 100% satisfecho. Puedes ver algo más sobre el proceso en éste vídeo.
Gracias a los nuevos protectores, la empresa puede volar sus drones con mayor libertad sabiendo que sus hélices no se romperán en caso de colisión. Gracias a esto, hay menos plástico que termina en vertederos.
Siempre es mejor prevenir y cuando no queda otra, reciclar!